Es un slider de la serie 40 con características mas indicadas para un público joven. Si bien es un movil muy vendido, tambien es conocido por sus problemas de fabricación, como por ejemplo la pantalla en blanco despues de tomar un fotografía.
Desde hace meses que se habla de este teléfono como si fuera la panacea de la telefonía celular. Coincido en que el diseño es exquisito como en la gran mayoría de los productos de Apple, pero las funciones no convencen.
Ya sabíamos que no permitía grabar video, algo que suena muy estúpido en estos días en donde el más básico de los celulares multimedia puede hacerlo. Ahora me entero a través de Dotpod el resto de las cosas que el iPhone no puede hacer. Lo más irónico de todo es que es la misma Movistar la que los señala en un apartado legal.
Evidentemente, una de las dos compañías que lo ofrece no quiere reclamos posteriores… aunque seamos sinceros: nadie lee la letra chica y, por otro lado, es imposible que a alguien convencido de comprarlo le saques la idea de la cabeza.¿Por qué no comprar el iPhone? Acá la lista de razones de Movistar: "No tiene MMS, las fotos sólo se envían como adjunto de email. No soporta grabación de video, sí reproducción de video. No soporta video llamada. No soporta música en formato MP3 (usa música en formato iTunes). No soporta páginas WML, XHTML (sólo soporta páginas de internet en formato HTML). No soporta WAP (portal e-moción) ni descarga contenidos por aire, tampoco soporta SATBrowsing (bajar contenidos a través de SMS o WAP). No soporta JAVA (descarga de aplicaciones). No soporta abrir contenido Flash en páginas HTML. No soporta la customización de ringtones ni la descarga (todo el contenido se debe bajar a través del iTunes). No soporta expansión de memoria externa. No soporta funcionalidad de módem de datos (BAM) ni transferencia de archivos vía Bluetooth".
Para ver este texto, entrá a este link y clickeá en Ofertas y tarifas y luego en Texto legal.
Parece una cargada que el celular más deseado tenga todas esas restricciones… pero insisto, sin dudas eso no frenará las ventas tanto como el precio que tiene. No olvidemos que si bien Apple es una de las empresas que lidera el uso de formatos cerrados las ventas de sus equipos no para de crecer. Una verdadera paradoja.
En el segundo cuatrimestre del año los envíos de las compañías crecieron un 15%, hasta alcanzar los 297 millones de unidades. La lista de las cinco compañías con mayor participación en el mercado global
De acuerdo a un estudio de Strategy Analytics, Nokia continúa liderando el mercado mundial de celulares gracias a su participación de 41,1% al segundo cuatrimestre del año.
Le siguen Samsung con un 15,4% y Motorola y LG, con una cuota de 9,5% y 9,3%, respectivamente. La última de las cinco mejores posiciones la ocupa Sony Ericsson, con una participación del 8,2% en el mercado.
"Los envíos de Apple a nivel global cayeron bruscamente, desde 1,7 millones de unidades en el primer cuatrimestre del 2008 a 700.000 en el segundo cuatrimestre del 2008. El marketshare de Apple se mantiene en 0,2%", indica el reporte, pero de inmediato Strategy Analytics agrega: "Esperamos que rebote a 1,1% en el tercer cuatrimestre, debido al iPhone 2.0".
En los EEUU La Blackberry de Research In Motion acaparó, por primera vez, un 10% de las ventas de teléfonos móviles en los EEUU, en un mercado que creció en más de un 5% pese a las preocupaciones económicas, dice Strategy Analytics.
La empresa de investigación indicó que RIM está disfrutando de un enorme éxito en los EEUU, tanto en aparatos para consumidores como en ventas a empresas, en un país en el que los envíos totales de teléfonos móviles subieron un 5,3% hasta 41,9 millones de unidades, frente a los 39,8 millones del segundo trimestre del 2007.
Motorola logró mantener el liderazgo en su tierra natal en el segundo trimestre.
Aunque algunos analistas esperaban que se viera superada por sus rivales incluso en su mercado más fuerte, el fabricante de telefonía tuvo ventas mejores de las esperadas en el trimestre y concentró el 25,8% del mercado norteamericano, una cifra que contrasta con una cuota de mercado mundial inferior al 10 por ciento.
En los últimos tres meses, Motorola apenas despuntó por delante de LG Electronics para mantener su tercer puesto en la clasificación mundial de fabricantes.
La empresa de Chicago ha estado perdiendo terreno frente a rivales como Nokia y Samsung durante más de un año, entre las críticas hacia su catálogo de aparatos y la falta de modelos con conexión a internet de alta velocidad.
'Motorola aún no está fuera de peligro, pero éstos son unos primeros signos de estabilización alentadores,' dijo el analista de Strategy Analytics Neil Mawston, citando la fuerte red de distribución de la empresa y sus relaciones con las operadoras norteamericanas.
Según Strategy Analytics, LG ocupó el segundo puesto en los Estados Unidos por primera vez en casi dos años, debido en parte a las ventas de teléfonos con conexión a internet de alta velocidad de la primera operadora móvil del país, AT&T.
jueves, 28 de noviembre de 2013
En esta aplicación he intentado hacer las cosas fáciles y el resultado es doble por una parte una simple calculadora con las funciones básicas y por otra un sencillo conversor, con el precio oficial del Dólar $ y Euro € en la pantalla inferior, lo cual permite al usuario tener la información oficial, y permitiendo utilizar con facilidad por la calculadora, combinando Euros € o Dólares $. También
blog El equipo de techradar ha elaborado un ránking de los mejores 20 teléfonos móviles e inteligentes del mundo y que están disponibles actualmente en el Reino Unido.
De seguro tú tienes tu propio top 5 o top 10, y por supuesto tu top 1, pero igual revisa la siguiente lista y luego compárala con la tuya.
Para darle un poco de suspenso, te los enumeramos por marca y modelo.
1. Sony Ericsson Xperia Arc 2. HTC Desire S 3. HTC Desire 4. Apple iPhone 4 5. Samsung Galaxy S 6. HTC Incredible S 7. Google Nexus S 8. LG Optimus 2X 9. Orange San Francisco 10. INQ Cloud Touch 11. Motorola Atrix 12. HTC Desire HD 13. HTC Wildfire 14. Nokia N8 15. Sony Ericsson Xperia X10 Mini / Pro 16. Samsung Galaxy Ace 17. LG Optimus 7 18. Blackberry Bold 9780 19. Samsung Wave 2 20. HTC Desire Z
En total y en orden decreciente: 6 HTC, 3 Samsung, 2 Sony Ericsson, 2 LG, 1 Apple, 1 BlackBerry, 1 Google, 1 Nokia, 1 Motorola, 1 INQ y 1 Orange.
¿Quieres obtener una Beca Universidad de Abat Oliba CEU (UAO)?
La Universitat Abat Oliba CEU tiene su origen en el CDES Abat Oliba CEU creado el año 1973 en Barcelona. Desde entonces ha formado a más de 9.500 universitarios. En el año 2003 es reconocida por la Ley 20/2003, de 4 de julio, como universidad por el Parlamento de Cataluña.
La Universidad está comprometida con la excelencia académica y profesional, así como con la formación integral de sus alumnos. Apuesta por la calidad en la enseñanza y los servicios, la innovación, la investigación, las prácticas, el pleno empleo de sus alumnos y la internacionalización de los estudios y de los estudiantes.
carreres universitaries
¿Necesitas más razones para iniciar o concluir tus estudios en esta universidad? Pues desde la sección de becas de Cataluña te presentamos el sistema que se sigue para adjudicar las becas de la UAO.
Estas ayudas para el estudio de la Universidad de Abat Oliba CEU son ofrecidas para los grados y cursos que se imparten allí. También para que los alumnos puedan terminar su formación con los masters y doctorados que se pueden llegar a ofrecer desde esta institución.
La oferta de becas y ayudas de la Universidad de Abat Oliba CEU es amplia y variada, abarcando desde las becas del Ministerio a las ayudas de carácter asistencial o de colaboración en los distintos servicios universitarios.
El enlace para ver las Becas Universidad de Abat Oliba CEU (UAO) es el siguiente:
http://www.uao.es/es/servicios/becas-y-ayudas
¡Desde aquí te deseamos toda la suerte obteniendo una beca para la Universidad de Abat Oliba CEU!
blog Es la primera etapa de un plan general de renovación de las plantas y los modelos producidos en el país vecino.Además, Jaime Ardila, presidente de GM Mercosur (foto), afirmó que se invertirán "más de 2.700 millones de dólares en los próximos años". La inversión de 770 millones de dólares se usará para renovar las actuales líneas de producción de las plantas de Sao Caetano do Sul y Mogi das Cruzes, ambas en el estado de Sao Paulo. El monto es parte de una renovación de las líneas de producción de Chevrolet e incluye a dos nuevos modelos que serán ensamblados para el mercado brasileño y para el de exportación, dijo la empresa en un comunicado.
'El nuevo plan es parte de nuestra estrategia de largo plazo para invertir 5.000 millones de reales (2.700 millones de dólares) entre el 2008 y el 2012, lo que nos permitirá incrementar la capacidad de producción y renovar totalmente nuestra cartera de vehículos Chevrolet en Brasil', dijo Ardila.
De ese monto, mil millones de dólares se invertirán en el llamado Proyecto Onix, que consiste en una nueva familia de autos chicos. Según fuentes ligadas a la fábrica, se trata de la nueva generación del compacto Spark desarrollado por Daewoo, la subsidiaria coreana de General Motors. El modelo es el principal producto del plan de lanzamientos de la fábrica a partir del 2012.