Documentos recientemente publicados narran encuentros con seres de otros planetas. Un testimonio asegura que un ser verde se contactó con un niño
El Ministerio de Defensa británico publicó, por primera, vez una serie de documentos secretos sobre supuestos avistamientos de objetos voladores no identificados (Ovnis).
Los documentos, de acuerdo a lo señalado por la agencia Ansa, pueden descargarse del sitio de internet de los archivos nacionales y cubren el período de 1978 a 1987.
Los informes incluyen avistamiento de luces extrañas en el cielo y de objetos inexplicables sobrevolando Gran Bretaña, que fueron vistos por particulares e integrantes de las Fuerzas Armadas y la Policía.
Una historia sorprendente
Uno de los documentos, destacó la prensa extranjera, explica en detalle cómo un hombre entró en contacto 'físico y psíquico' con extraterrestres de color verde desde que era un niño.
El narrador dijo que uno de los extraterrestres, llamado Algar, fue asesinado en 1981 por otra raza de aliens, cuando intentaba hacer contacto con el gobierno británico.
Según el testigo, Algar logró visitar las bases militares de Wirral y Cheshire, en Inglaterra, en tanto que su esposa vio un OVNI mientras era atacado en Wallasey, en la región de Merseyside.
Los ocho documentos son parte de 200 informes que serán dados a conocer por el Ministerio de Defensa en los próximos cuatro años.
blog Conoce a Nicolás Berggruen, un supermillonario que no tiene casa. Si leiste bien. Nicholas tiene miles de millones, pero ni siquiera tiene una casa propia (Vive en hoteles), ya que ha perdido todo interés en la adquisición de cosas
Después de hacer una fortuna estimada en 3.000 millones de dolares, la cuál amasó a través de inversiones en el mundo financiero. Ahora este hombre de 46 años, está cambiando su enfoque a una estrategia nueva y más desinteresada: Está invirtiendo en el mundo real, incluyendo cultivos de arroz en Camboya, molinos de viento en Turquía, plantas de etanol en Oregon y construcciones en ciudades pobres del mundo.
Berggruen ha perdido todo interés en la compra de cosas. No le satisfacen y de hecho se ha convertido en algo así como una carga. Hace planes para dejar su fortuna a la caridad y su colección de arte a un nuevo museo en Berlín.
Después de amasar una fortuna y comprar los trofeos usuales del éxito (una mansión en una isla privada en Florida y un apartamento de lujo en Nueva York), el inversionista está reduciendo sus posesiones materiales, dando todo lo que tiene. Ya a vendido sus propiedades, ahora vive en hoteles y está a punto de vender el único vehículo que posee.
El cambio gradual, la transformación de Berggruen se produce después de una vida llena de excentricidades. Hijo del coleccionista alemán de arte Heinz Berggruen, Nicolas creció en Francia y Suiza con la esperanza de convertirse en escritor. Estudió a Albert Camus, Jean- Paul Sartre y otros existencialistas y se rebeló contra su educacion privilegiada. A los 17 años se fue a estudiar a Nueva York. Después de graduarse, empezó a invertir en acciones, bonos y fondos de capital privado.
Pronto, empezó a acumular millones, especialmente a través de la compra de empresas en problemas que reorganizaba y luego vendía embolsandose generosas ganancias.
Sus hábitos personales son legendarios entre amigos y colegas. Trabaja de 12 a 14 horas al día. Muy pocas veces visita sus oficinas alrededor del mundo y prefiere trabajar en habitaciones de hoteles y restaurantes. Cuando está en Nueva York, hace la mayoría de su trabajo en su BlackBerry mientras camina por el Central Park. Para Berggruen, el chocolate pertecene al grupo de los alimentos básicos.
Durante el día, tiene solo dos comidas, una de ellas normalmente consiste en un pastel de chocolate. Su mayor capricho es un avión Gulfstream IV, con el cuál registró el año pasado 250 horas de vuelo a través de 80 ciudades.
Su cambio a la inversión socialmente responsable, fue gradual. Cuando los precios del petróleo empezaron a subir hace unos años, se fijó en fuentes alternativas de energía. Compró la planta de etanol Cascade Grain, en Port Westward, Oregon, la más grande de la costa oeste de Estados Unidos.
Después de sus inversiones en el sector de alimentos, Berggruen se dio cuenta de cómo varios problemas sociales similares podrían resolverse, o al menos ser abordados, a través de la inversión.
'El gobierno no estaba resolviendo estos problemas, así que el mercado tiene que intervenir'.
Uno de esos problemas es la pobreza en áreas urbanas. Así que Berggruen empezó a invertir en proyectos dirigidos a revivir ciudades en decadencia. Actualmente ha lanzado iniciativas de urbanización en Newark, (Nueva Jersey), India, Turquía e Israel.
blog Imagen de 'Robina', una robot guía conImagen de 'Robina', una robot guía con capacidades motoras, ruedas y dedos articulados que le permiten firmar autógrafos.
La robot de 1,2 metros de estatura ya hace guías en la fábrica de sus fabricantes, el gigante automotriz japonés Toyota.
blog Se trata de las primeras soluciones wireless de 300Mbps basadas en 802.11n, con un 100% más de cobertura inalámbrica que el estándar 802.11g NETGEAR, proveedor de soluciones de redes y Rydsa anunciaron que se encuentra disponibles en dos nuevos routers en Argentina que pertenecen a RangeMax NEXT de NETGEAR, la primera solución inalámbrica de networking de la industria de 300 mbps basadas en 802.11n. El router inalámbrico RangeMax de NETGEAR (WPN824) que amplía la cobertura inalámbrica con su standard 802.11n gracias a la tecnología avanzada MIMO (Multi-In, Multi-Out), que incorpora 7 antenas internas inteligentes. Estas antenas rastrean constantemente el entorno en busca de barreras físicas e interferencia, ajustando la señal inalámbrica en forma dinámica para ofrecer una conexión más rápida y nítida. La exclusiva tecnología RangeMax de NETGEAR ofrece mayor rango de cobertura que cualquier otro dispositivo inalámbrico en el mercado en la actualidad – 10 veces más cobertura inalámbrica que el estándar 802.11g. Así, RangeMax aporta una conexión más rápida, a 108 Mbps, y consistente en todos los lugares de la casa, oficina y más allá, a un precio inferior a otros productos similares. "Con el router inalámbrico RangeMax, toda la casa u oficina se convierte en un "hot spot", sin necesitar nada más. Los usuarios podrán olvidarse de las extensiones de señal, repetidores y antenas externas", dijo Víctor Báez, director de Ventas para Latinoamérica de NETGEAR y agregó: "La tecnología RangeMax evita las interferencias y las barreras físicas de la casa o la oficina, ofreciendo más de 46.500 m2 de cobertura y un 1.000% más que el 802.11g. Además, no es necesario cambiar los dispositivos ya instalados; RangeMax es 100% compatible con los aparatos de estándar 802.11b/g permitiendo aumentar su cobertura y velocidad por encima del 50%". El asistente SmartWizard de NETGEAR hace que la instalación sea muy sencilla. Este asistente detecta automáticamente la configuración de la red y sólo hay que seguir los pasos de instalación que se indican. NETGEAR también asegura que cada computadora conectada a la red pueda trabajar con la seguridad de un doble firewall, WEP (Wired Equivalence Privacy) y WAP-PSK (Wi-Fi Protected Access, PreShared Key). "Ahora la red podrá contar con poderosos guardianes contra los intrusos", concluyó Báez. Los productos tienen un año de garantía y funcionan con Windows, MAC OS, Unix y Linux
El iPhone y el iPod podrían funcionar en el futuro con energía solar sin depender de cables y energías no renovables, gracias a una patente registrada por Apple que divulgó hoy la prensa de Estados Unidos.
Varios diarios afirman que Apple registró una patente para integrar células fotovoltaicas en aparatos electrónicos portátiles con pantallas de LCD.
El texto del registro explica que "las células solares instaladas en el aparato suministran la energía eléctrica necesaria para recargar las baterías".
En concreto, las células estarían ubicadas bajo las pantallas de LCD de estos aparatos, lo que convierte al teléfono móvil iPhone, cuya superficie está ocupada casi por completo por una pantalla táctil, en un buen candidato para esta nueva tecnología.
Apple no ha realizado hasta el momento declaraciones sobre esta patente.
Motorola lanzó tres nuevos miembros de su familia ROKR bajo los nombres EM25, EM28, y EM30, son modelos deslizable, plegable y ladrillo respectivamente.
El EM30 tiene chasis con pad direccional, teclado ModeShift, radio FM con RDS, salida de auriculares estándar y compatibilidad con Windows Media.
Viene con cámara de 2 megapíxeles.
El modelo EM28 incorpora pantalla exterior para mostrar la información de los archivos MP3.
El EM25 cuenta con sistema de identificación de canciones SONGID y funciones como FMShare, para compartir emisoras de radio con amigos vía SMS.